
Según Jean Piaget, Existe cierta etapa en el desarrollo del lenguaje en la infancia, donde el punto de vista del interlocutor es irrelevante. Conviviendo en una misma habitación, los niños hablan cada uno para si, creyendo escucharse y comprenderse unos a otros, Piaget llamó a este fenómeno “monólogo colectivo”. Ahora bien, desde mi punto de vista, cómo adultos, de alguna u otra manera, nuestro lenguaje siempre estará limitado, por lo que nuestra comunicación depende en cierto nivel de la interpretación del receptor (comunicación basada en hermenéutica, ja), aquí mi pregunta ¿Qué porcentaje de lo que vemos o escuchamos realmente comprendemos?, Es en este cuestionamiento en el que se basa este blog.
Bienvenido, eres libre de interpretar, solo deja un comentario para que tenga sentido el monólogo colectivo.
Update:Para probar mi pseudo-teoría de que aun siendo adultos el punto de vista de nuestro interlocutor es irrelevante basta sumergirse en
twitter.